Tecnología aplicada a la convivencia de modelos con la incorporación del pago por generación

El Consell Comarcal del Gironès dispone de un sistema de recogida con identificación en 17 municipios, que combina distintos modelos y da servicio a 42.500 habitantes. Este proyecto ha situado a El Gironès como referente gracias al salto a nivel de resultados y a la implantación de un sistema de pago por generación comarcal.
tecnología implementada
Creación, mantenimiento y gestión de bases de datos de usuarios

Implementación y estandarización de protocolos para la creación y mantenimiento de bases de datos independientes por municipio y generador en base al modelo de recogida, asegurando la integridad y actualización de los datos gracias a la app W·LINK.

Identificación de usuarios con recogida individualizada y control de acceso
  • Lecturas de los elementos de aportación individualizados mediante equipos embarcados y móviles.
  • Sistemas de identificación ID-LOCK  para la recogida de viviendas rurales y diseminadas.
Comunicación bidireccional con los usuarios

Incorporación de la app ciudadana W·CITY con información de participación, facturación, sistema de comunicación con los responsables del servicio y trazabilidad de incidencias.

Cálculo de tasas mediante un sistema de pago por generación

Establecimiento de un modelo de cálculo de tasas, basado en los datos de participación y la generación, personalizada para cada municipio.

retos

Convivencia de cuatro modelos de recogida: puerta a puerta de alta frecuencia, puerta a pueta de baja frecuencia, áreas con identificación de diseminados y comercial con solicitud de recogidas extra.

Alta complejidad en el control y el análisis de participación debido a la diversidad de modelos y a la necesidad de realizar el análisis por municipio.

Necesidad de garantizar que las lecturas permitan la implantación del pago por generación.

Necesidad de un equipo experto pluridisciplinar para minimizar riesgos y dar respuesta a imprevistos y necesidades concretas.

FACTORES DE ÉXITO

Máxima implicación de los responsables comarcales con gran transversalidad -departamento de medio ambiente, gestión económica, gerencia, etc.- y de los responsables municipales.

Contrato de recogida flexible que permite la incorporación de nuevos municipios al sistema.

Dotación óptima de recursos para el seguimiento y la atención al público de forma permanente.

Definición de todos los protocolos relacionados con el proyecto tecnológico previamente al cambio de modelo.

RESULTADOS

87% de recogida selectiva

10% de reducción en la generación de residuos

100% de usuarios domésticos y comerciales adheridos al sistema de pago por participación

OTROS DATOS DE INTERÉS

El proyecto ha sido seleccionado por la Agencia de Residuos de Catalunya como proyecto piloto de Compra Pública de Innovación, con una ayuda total de 300.000 €.

organizaciones implicadas

El éxito del proyecto se debe también a la colaboración con:

Entradas relacionadas