ID·BOX

BUZÓN CON CONTROL DE ACCESO

El ID·BOX es un buzón comunitario para residuos con control de apertura electrónico mediante una llave contactless y con conectividad remota con el software de control ID·SOFT

Recogida de residuos para todas las fracciones

Recogida de residuos en centros históricos

Recogida de residuos en área de emergencia

Recogida de pañales y textil sanitario                      

Recogida de aceites domiciliarios

Recogida de residuos en áreas rurales

Funcionalidades

Identificación
del usuario

La identificación del usuario se realiza mediante una llave contactless que debe acercarse a la zona de lectura señalizada. El formato de llave puede ser una tarjeta, un llavero o cualquier otra modalidad de encapsulado del chip RFID.

APERTURA PARA LA EXTRACCIÓN DEL CONTENEDOR

Para las operaciones de vaciado y limpieza se permite la apertura de la puerta frontal del ID·BOX mediante una llave triangular. Una vez abierta, el operario podrá extraer el contenedor interno para vaciarlo o limpiarlo, en función de las necesidades.

APERTURA PARA LA APORTACIÓN DE RESIDUOS CONTACTLESS

El mecanismo de apertura del ID·BOX puede accionarse de forma manual, mediante un asa en la tapa superior de aportación del elemento o mediante un pedal situado en la parte inferior del sistema, con el cual se evita cualquier contacto con las manos.

DISEÑO

El ID·BOX consta de diferentes partes modulables y de fácil acoplamiento, lo cual permite cambiarlas sin tener que sustituir la estructura entera.

— Estructura general fabricada con aristas redondeadas para evitar peligros en la vía pública.

— Laterales realizados en chapa autoportante de 2 mm para dar más firmeza a la estructura.

— Puerta frontal con cerradura antivandalismo y llave triangular.

— Parte posterior con una rejilla cortada con láser para mejorar la ventilación y dificultar las pintadas de grafitis, así como el pegado de carteles o adhesivos.

— Altura máxima de 1,27 metros, que cumple las normativas actuales de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas en la vía pública.

— Parte superior con la tapa y el mecanismo de lectura de tarjetas.

— Tapa vertical con un asa de aluminio anodizado de 28 mm de diámetro.

— Boca con el indicador de la fracción correspondiente recortado con láser y pintado con el color que le corresponde según la fracción o el residuo que se puede aportar.

— Zócalo de chapa de acero, de gran resistencia mecánica para alargar la vida útil del contenedor.

— Pedal de apertura con mecanismo de transmisión y amortiguador neumático.

— Caja estanca en el interior del buzón, donde se ubicará el lector de tarjetas, el control de apertura y las baterías.

— Capacidad interior para un contenedor de dos ruedas de 240 litros de carga posterior.

Clientes que lo usan